A un paso de tu futuro
BACHILLERATO
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Aprendizaje significativo
Programas Educativos

Convenio de Becas con Universidades
El Bachillerato del Colegio Victoria ofrece a cada estudiante la oportunidad de conseguir becas académicas con base a su promedio y capacidad en las universidades más prestigio en México
UPAEP
UDLAP
ESCUELA LIBRE DE DERECHO
TECNOLÓGICO DE MONTERREY
ANÁHUAC
IBERO
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Orientación
Profesional

Mundo competitivo
Nuevas Carreras
En el mundo competitivo en el que vivimos constantemente se están implementando nuevas carreras en el mercado. De la reducida oferta que hace quince o diez años existía, hoy se ofrecen nuevas carreras, producto de los avances y descubrimientos de la ciencia en sus diferentes disciplinas. Por tanto, la oferta académica es muy variada no solo en número de profesiones sino también en pluralidad de instituciones que hacen difícil la elección profesional.
Este panorama refleja la necesidad de que en el Bachillerato del Colegio Victoria se impartan asignaturas enfocadas a orientar al alumno tanto en el aspecto personal como profesional. Este es el caso de la asignatura de Orientación Profesional I y II, que entre otros aspectos pretende guiar al alumno en su descubrimiento personal para que llegue a potenciar su personalidad y obtenga información acerca de las áreas de especialización que ofrece el Bachillerato del Colegio Victoria (Económico – Administrativo, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Tecnología, Humanidades) y de las carreras técnicas y profesionales que contiene cada área.
A demás se analizan las diferentes opciones de carrera para elegir una carrera profesional en base al proyecto de vida desarrollando un espíritu de apertura y superación. Para el logro de este objetivo los contenidos están distribuidos a lo largo de ambas materias (Orientación Profesional I y II) en donde se emplean técnicas tales como:
-
Investigación Profesiográfica, donde se guía al alumno en el análisis de las diferentes propuestas de carreras e instituciones de educación superior.
-
Estudio de la vocación personal y todo lo que implica.
-
El trabajo: en esta se estudian los componentes y fines del trabajo.
-
Sentido de vida y trabajo: donde se guía al alumno para valorarse a sí mismo y su decisión profesional para que comprenda el sentido del trabajo.
participación activa
Metodología
actividades de producir y compartir
Centrada en el Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
análisis de casos
resolución de ejercicios
elaboración de esquemas
mapas conceptuales
investigación documental
Investigación de campo
desarrollando
ambientes de apertura
y tolerancia de ideas
Nuestros egresados actualmente se encuentran en:



